Recogida de nuevos músicos Banda Titular 2022

Recogida de nuevos músicos Banda Titular 2022

El próximo 19 de noviembre recogeremos en sus domicilios a 8 nuevos músicos.

Será una jornada muy emocionante como cada año. Durante estos días presentaremos en nuestras redes sociales a cada uno de ellos.

Hoy presentamos a Leire Percu.


Leire es una chica alegre e inquieta. Como ella suele decir, le gusta alegrar la vida de sus
amig@s. Leire siempre ha estado ligada a la Escuela de Música de Sauces.
Con muy pocos años acudía a las clases de Premusical de la profesora Silvia Pina. Allí se inició en los primeros conocimientos de solfeo, ritmos y melodías.

Leire adoraba a su profesora Silvia y se divertía muchísimo en sus clases.
Con ocho años comenzó sus estudios elementales en el
Conservatorio Profesional de Música de Cartagena. Leire, siguiendo los pasos de su hermano Julen, no dudó en elegir la especialidad de percusión. Continuó ligada a la Escuela de Música Sauces y empezó las clases con el profesor Alejandro Solano, su otro referente, hasta ahora, en los estudios de música.

A Leire le encantan las clases con Alejandro, aunque reconoce que las clases, antes, cuando era más pequeña, eran más divertidas y ahora se le exige más. Se lo pasa genial, sobre todo al final de curso, cuando preparan las audiciones porque lo que más le gusta es tocar en grupo.

Leire tocó durante varios años en la Banda Escuela y ahora ha decidido dar el paso y aprovechar la oportunidad que le ha dado la Banda Titular de formar parte de esta
gran familia.

Bienvenida querida Leire!!!

En segundo lugar, recogemos a Álvaro Percusión.

Tiene 14 años y ha tenido la gran suerte de haber nacido
dentro de una familia de músicos.
Su amor por la música lo ha heredado de sus abuelos: Su abuelo Pepe gran melómano y apasionado de la ópera y la zarzuela. Pero su amor por la
música se lo transmitió su abuelo Rafael a través de la cuerda y la percusión.
Pero principalmente este vínculo musical le viene de su madre Marisol, instrumentista de piano y flauta travesera, para la cual la música forma parte de su vida siendo su gran pasión.

Por lo tanto se puede decir que Álvaro nació con un instrumento en la mano.
Desde muy pequeño Álvaro ha mostrado sus dotes musicales, a los 3 años ya tocaba el piano y nos deleitaba con sus minis conciertos, incluso haciendo
sus propios conciertos.

A los 4 años comenzó su aprendizaje en la Academia Músicos de mano de su
profesora MºJosé la cual siempre decía cariñosamente que Álvaro tenía madera de conservatorio.

A los 8 años se presentó a las pruebas del Conservatorio. En un principio quería escoger piano, pero al final se decantó por la percusión, y desde ese momento comenzó su aventura por el mundo de la música profesional.

En marzo de 2022 hizo las pruebas para entrar en la banda titular de Sauces, obteniendo su puesto como percusionista.
Durante este tiempo ha participado en la Semana Santa de Cartagena y diversos conciertos, pero cabe destacar la satisfacción y la alegría que le
produjo su participación en el Certamen de Lorquí, y la obtención de ese merecido primer premio de la banda Sauces.

Cabe destacar el emocionante momento de la recogida.
En este concierto de Santa Cecilia 2022 Álvaro entra de forma oficial en la banda titular Sauces y subirá al escenario amadrinado por su madre Marisol.

¡Una suerte para Sauces tenerte! ¡Enhorabuena!

También recogeremos a Aimar Saxo.

Tiene 14 años y lleva nada menos que 10 años en Sauces.
Con 4 años empezó premusical con Silvia, siempre iba contento a las clases y se notaba que se lo pasaba estupendamente.

Cuando tuvo que elegir un instrumento lo hizo por iniciativa propia porque sus padres no habían estudiado música ni tocan ningún instrumento. (Aunque la música y los instrumentos de viento han entrado de tal forma en casa, que su padre también está en Sauces formándose).

El saxofón siempre fue su instrumento favorito, lo tenía claro. Ha tenido unos magníficos profesores, profesionales que le han acompañado desde los 6 años, Silvia, Sonia, Jorge, Antonio, Belén, Luis Eduardo, Pedro, Magdalena y Ainhoa.

Gracias a Pedro con Lenguaje Musical y a Magdalena con el instrumento superó la prueba de acceso a las enseñanzas profesionales en el Conservatorio.

Tiene y tendrá con Sauces experiencias preciosas tocando en El Batel, en el Auditorio de Murcia, en las procesiones, en diferentes plazas al aire libre o en la cabalgata de Reyes, entre otras.
Los ensayos le encantan e intenta no faltar a ninguno. Al igual que cuando iba a premusical a aprender de forma lúdica que era un pentagrama y los diferentes instrumentos de una banda, los dias de ensayo va contento y feliz.

El formar parte de la banda titular es todo un orgullo tanto para él como para sus padres. La noche del concierto de Santa Cecilia de este año va a ser especialmente emocionante para él y su familia.

Bienvenido a la banda titular Aimar!

Lola tiene 14 años, empezó sus estudios de música en el Conservatorio de Cartagena con 8 años, animada por su padre que ya recibía clases en la Escuela de Música Sauces en la especialidad de Trompeta.

Si bien la elección del instrumento fue casual como ocurre muchas veces en el Conservatorio, nunca ha dudado que acertó con el Saxofón, que es el instrumento de su vida, y que comparte con su otra gran pasión que es el baloncesto.

Durante todos esto años ha tenido varios profesores, el más influyente en el Conservatorio fue Manuel Avellaneda, que le contagió la pasión por el instrumento y la música en general, y durante estos últimos años en la Escuela de Música de Sauces Magdalena Pérez, que con sus enseñanzas

han dado a Lola el nivel necesario para incorporarse a la Banda Grande.

También, lleva varios años formando parte de la Banda Escuela de Sauces, que, bajo la dirección de Pedro Cánovas, le ha permitido participar y disfrutar de procesiones, cabalgatas y conciertos, que le han servido de «rodaje» para esta nueva etapa musical.

Espera con ilusión su día de recogida y el posterior concierto de Santa Cecilia, que le harán

miembro oficial de la gran Banda Sauces.

¡Qué ilusión tener en Sauces varios miembros de una familia!

Os presentamos a otro de los 8 músicos que recogeremos el próximo sábado.

Gonzalo trompa.

Gonzalo tiene 13 años y estudia segundo de la ESO. También estudia en el Conservatorio, segundo curso de Profesional. Fueron sus padres quienes decidieron apuntarlo a premusical en Sauces e iba encantado, le gustaban mucho las clases y su seño Sonia, a la que tenía un gran cariño.Más tarde, con ocho años,quiso comenzar en el Conservatorio como su hermana y actualmente cursa segundo curso de enseñanza profesional. A pesar de que nunca había pensado en este instrumento, eligió la trompa. Fue una buena elección, le gustó mucho desde que empezó,por eso decidió asistir también a clase de trompa en Sauces además de en el Conservatorio. En estos años en Sauces,ha tenido tres estupendos profesores, Carlos Lillo(con el que estuvo menos tiempo),Alex Grau (con el que tuvo una especial conexión desde el principio) y Marta(su profe actualmente y a la que adora ). Les tiene un gran aprecio y admiración a los tres y con ellos ha aprendido muchísimo. A Gonzalo siempre le ha gustado mucho la banda y su mayor ilusión era formar parte de ella. Por eso, entrar en la Banda Escuela fue para él una experiencia maravillosa, aunque debido a la pandemia, tuvo que esperar un poco para poder tocar junto a sus compañeros. Más tarde, y tras muchos días de duros ensayos y nervios,vendrían las pruebas para la Banda Titular, de la que ya es parte, gracias a su esfuerzo y a la ayuda de su profesora Marta. Disfruta cada momento con la Banda, intenta no faltar a ningún ensayo ni a ninguna actuación. Desde el primer momento se ha sentido parte de esta gran familia que es Sauces, gracias a todos y cada uno de sus compañeros. Espera nervioso e ilusionado el día de la recogida así como el Concierto de Santa Cecilia, que también va a ser muy especial. Dos experiencias inolvidables.

Enhorabuena artista!!

Otro artistazo al que recogeremos el próximo sábado, Carlos percu.

Carlos ha mostrado interés por la música desde muy pequeño. Influenciado por su padre, baterista autodidacta que siempre anda con alguna actividad musical entre manos y por su madre, empeñada en facilitarle una formación musical de calidad.

Con 4 años empezó en Sauces recibiendo clases de Premusical, siendo su profesora Silvia Pina, continuando con Lenguaje musical con Pedro Cánovas.
Con tan solo 6 años quiso comenzar con el instrumento, tenía claro que ese instrumento solo podía ser Percusión.

Se ha formado con diferentes profesores tanto en Sauces como en el Conservatorio de Música de Cartagena. Su primer profesor fue Antonio Asensio en Sauces, quien supo transmitirle que la música es disfrute; después han venido Emilio, Samuel, Francisco, Alfonso, Víctor, pero sin duda la persona que más ha influido en su formación como percusionista ha sido Alejandro Solano.
Alejandro Solano ha sido “su profesor” desde los 8 años.
Carlos ha tenido la suerte de poder formarse con un percusionista de primer nivel y una gran persona y ha sabido absorber toda esa experiencia de Alejandro, hasta el punto de como dice su madre:”Cuando veo a mi hijo Carlos tocar observo movimientos y gestos que también veo en Alejandro”.

A su vez, Carlos también crea escuela en su familia puesto que su hermana Andrea y su prima Adriana también siguen sus pasos y se están formando en Sauces como percusionistas. Es posible que aquí comience una saga familiar.

En la actualidad combina su formación con el Conservatorio de Música de Cartagena, la Banda Escuela de Sauces bajo la dirección de Pedro Cánovas y a partir de ahora la Banda Titular de Sauces.

Sus padrinos serán su padre Jorge Gens y su profesor Alejandro Solano.

Promete otra saga Saucera… Enhorabuena Carlos!!

Y este es Pablo Fagot, otro de nuestros nuevos músicos.

Jose Pablo, podemos decir que está en el mundo de música por casualidad, o por el empeño de sus padres, sobre todo su madre

El día de las pruebas de aptitud para entrar en el Conservatorio, no quería ir. En qué nos vimos de convencerle! Casi hubo que sobornarle… La elección del instrumento, también fue puro azar, dado el sistema actual que hay. Ni siquiera sabíamos bien lo que era un fagot, y mucho menos el precio…
De esta manera, arrancó con la música, y en seguida nos dimos cuenta de que tenía un don y en absoluto le costaba trabajo asistir a las clases, salir tarde… Tal es así, que unos años más tarde comenzó con piano, primero en clases sueltas, luego en conservatorio.

El comenzar en la banda Sauces, fue casi por casualidad. Necesitaban de manera «urgente»,un fagot para unas grabaciones, y se pusieron en contacto con él, realizando
una prueba express, que pienso pasó de forma satisfactoria, a finales del 2021.
Hasta hoy. Pablo está encantado con la banda, se le va el tiempo volando en los ensayos, y todos en la familia tan contentos.

Muchas gracias a la banda, por la labor tan buena que hacéis con nuestros hijos. Gracias de corazón.

Gracias a vosotros por disfrutar de nuestra y vuestra familia musical!

Bienvenido Pablo!!

Y no os perdáis la autopresentación de nuestra octava entrada de 2022.

Como mis padres están lejos, me presento a mi mismo, pero brevemente, que queda raro hablar de uno mismo más de la cuenta.

Empecé con cinco o seis años, si no recuerdo mal, en el mundo premusical, para acabar escogiendo el clarinete como instrumento cuando llegó el momento. El estudio del grado elemental y parte del grado medio lo hice en la escuela de música de Medina del Campo (Valladolid), donde toqué durante años en su banda municipal e hice amigos para toda la vida.
Allí elegí quedarme un par de años más cuando llegó el momento de hacer el bachillerato y, desde ese momento, continué de forma más relajada con el estudio del clarinete.

También empecé a probar otros instrumentos como la guitarra, el piano y el saxo tenor, que comencé a tocar en una charanga.

Al acabar mi etapa en Medina seguí tocando en varios grupos de música de Valladolid y Barcelona y aguanté con el saxo como nuevo instrumento principal hasta que hace unos años me reencontré de nuevo con el clarinete en un curso de música llamado WIM, en Burgos, improvisando melodías de folk de todo el mundo.

Desde entonces, trato de mantener el equilibrio entre ambos, pero últimamente, en Sauces, se me ha complicado hacerlo porque he conocido a un nuevo compañero llamado trombón que me tiene encantado de la vida.

Desde que llegué a Cartagena hace un año supe que quería formar parte de la banda de Sauces, a la que oía ensayar al lado de mi casa. Disfruto mucho de la música con ellos, todos músicos de tremendo nivelón y humanidad.

¡Menudo fichaje! Bienvenido crack!